|
|
 |

BREVE RESUMEN DEL ESTABDAR DE LA RAZA.
Nacionalidad: Alaska.
Origen: Apareció hace unos 2.000 años en una región del norte de Siberia
. En 1909 un comerciante de pieles ruso lo introdujo en Alaska para que
participara en las carreras de trineos. A partir de los años 70 fueron ganando
popularidad en Europa.
Descripción: El Husky (Chukchi, significa ronco) siberiano, fuerte y gracioso
a la vez, posee un andar característico. La cabeza es redondeada y aguzada,
posee un porte distinguido. Orejas erguidas con puntas redondeadas, ojos
oblicuos, de color pardo o azul (a veces tienen un ojo de cada color).
El pecho es profundo y los riñones fuertes. Los pies tienen plantas sólidas
y pelos tupidos entre los dedos. La cola va alta o replegada sobre el lomo
cuando no trabaja.
Pelaje: tiene una capa externa espesa y uniforme, capa interna tupida y lanosa.
Color: están permitidos todos los colores y todo tipo de marcas, aunque los
más normales son los tonos lobunos (grises y blancos).
Carácter: El Huski siberiano es un perro obstinado e independiente, que
aprende con rapidez, aunque no siempre esté dispuesto a obedecer.
Con su familia es cariñoso y con los extraños es amigable. Le atraen
los niños. Ágil, rápido y resistente, tiene la buena cualidad del orden.
No tiene pretensiones y se adapta bien al clima templado, aunque no
está hecho para la ciudad. Más bien aúlla que ladra.
Utilización: Su mayor utilidad es la de tirador de trineos, pues es rápido
y resistente. No es buen perro casero debido a su pasión por las carreras
y a su desarrollado instinto cazador. Tampoco es adecuado como perro
guardián.
Cuidados: Su pelaje requiere un aseo moderado, que se verá intensificado
durante la época de muda. Su carácter dócil facilita la educación y aún más
su tendencia al orden y la limpieza. Necesita mucho ejercicio y un clima
que no sea cálido en exceso.
Alimentación: Es un perro al que le gusta el pescado. En su dieta no deben
faltar las materias grasas, debido al consumo de energías a que está
siempre expuesto, especialmente en invierno.
|
|
|
|
 |
|
|
|
Desde esta página os queremos dar a conocer
todas las camadas de las distintas razas que criamos.
Generalmente siberian husky y sharpeys. |
|
CRIADERO DE FLOYMA está en el entorno natural de Sierra Mágina, entre olivos, monte y sierra. Aquí criamos nuestros cachorros y son enviados a toda ESPAÑA.
Nuestra dedicacion y amor por estos pequeños peludos, nos hace seleccionar cada cliente para que los pequeños sigan recibiendo todo el cariño que aqui les damos a partir de su entrega a las nuevas familias |
|
SI QUIERES UN PERRO Y NO TIENES POSIBILIDAD ECONOMICA PARA COMPRAR UN PERRO DE PURA RAZA, ADOPTALOS, HAY MILES ABANDONADOS POR LA CALLE QUE NECESITAN DE NUESTRA AYUDA, Y SON TAN VALIDOS Y CARIÑOSOS COMO LOS QUE MAS. |
|
http://www.sosgalgos.com/
http://www.arcadenoe.org/
http://www.prodean.com/
http://usuarios.lycos.es/adoptalos/
http://www.lasonrisanordica.com/ |
|
|
 |
|
|
|
|